Las cooperativas toman el relevo de las inmobiliarias para promover viviendas en el centro de Madrid.
La crisis ha cambiado a los principales actores en el sector inmobiliario y la forma de hacer negocio. Empresas como Martinsa-Fadesa y Nozar, víctimas del estallido de la burbuja, han dejado paso a cooperativas capaces de promover en pleno centro de Madrid.
La crisis no sólo ha cambiado los actores del mercado inmobiliario sino también la forma de hacer negocio. La promoción de vivienda en el centro de Madrid, uno de los mercados más caros de España junto a Barcelona y San Sebastián, ha experimentado una notable recuperación en los últimos meses gracias a operaciones realizadas bajo el régimen de cooperativa. Se trata de pisos más baratos, adaptados al notable ajuste que ha tenido que realizar el sector residencial, pero situados en zonas céntricas de la capital de España, como los que promovían justo antes de la crisis las grandes inmobiliarias.
Las parcelas que albergaban las antiguas cocheras de Metro de Madrid frente a las instalaciones deportivas del Canal de Isabel II verán levantar sobre ellas grandes edificios de pisos en una zona privilegiada del centro de la capital. Los terrenos fueron adquiridos por la cooperativa Residencial Metropolitan, que pagó 107 millones de euros por ellos para levantar un espectacular rascacielos de 25 plantas y dos edificios de siete pisos cada uno, todo ello reservado al negocio residencial.
Fte. Vozpopuli. 08.01.2015
Más información: